El IV Congreso Ciudades Inteligentes ya ha hecho público el completo programa profesional del evento que tendrá lugar los días 30 y 31 de mayo 2018 en el espacio de La N@ve del Ayuntamiento de Madrid. Un programa de muy alta calidad caracterizado por la relevancia de los ponentes, en su mayoría representantes de la Administración, las novedosas temáticas y el aumento de la participación y el debate en el sector.
El evento está organizado por Grupo Tecma Red y Secretaría Estado para la Sociedad de la Información y Agenda Digital (SESIAD), contando con la Colaboración Institucional de RED.es del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital. Además, el Congreso cuenta con el Apoyo Institucional de la Federación Española de Municipios y Provincias FEMP, el Ayuntamiento de Madrid, el Ministerio de Fomento (a través de la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo), el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medioambiente (a través de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (a través de CEAPAT-IMSERSO).
El Congreso contará con una alta representación institucional en su inauguración y clausura, con representantes de SESIAD, RED.es y otras instituciones colaboradoras.
El pasado 17 de abril tuvo lugar en SESIAD, la segunda reunión de Comité Técnico del IV Congreso Ciudades inteligentes en la que se valoraron las 155 Comunicaciones y Proyectos de Ciudad Inteligente presentados, analizando las diferentes propuestas y confeccionando el programa definitivo. Los contenidos del mismo han sido estratégicamente seleccionados para que los asistentes al evento disfruten de un programa de gran actualidad y de máxima relevancia en la temática.
El PROGRAMA del Congreso se ha estructurado alrededor de los siguientes hitos:
Como complemento al Programa, el Libro de Comunicaciones y Proyectos de Ciudad Inteligente del Congreso, que se entregará a todos los congresistas, incluirá 101 propuestas seleccionadas por el Comité Técnico que mostrarán las numerosas experiencias sobre ciudades y territorios inteligentes en España. Todas ellas y las seleccionadas para su publicación exclusiva on-line, serán también publicadas en formato digital a través del Portal ESMARTCITY una vez celebrado el evento.
El Comité Técnico del IV Congreso Ciudades Inteligentes está conformado por 43 profesionales de alto nivel expertos en Ciudades y Territorios Inteligentes representantes de: Secretaría Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, Red.es, Ministerio de Hacienda y Función Pública, Ministerio de Fomento, OECC-MAPAMA, RECI, Red GICI, Red RIU, Ayuntamiento de Madrid, FEMP, CEAPAT-IMSERSO, Fundación Once, U4SSC, AMETIC, COSITAL, CSCAE, CGCOII, COIT, AEGITT, CCII, PESI, Makespace Madrid, IFMA Spain, UCJC, CECU, ACA, UDP, Comité Normalización Ciudades Inteligentes, Kapsch, City-Ex y Grupo Tecma Red.
El Comité Técnico vela por la calidad, representatividad y diversidad del programa del Congreso. En concreto: define las temáticas para el llamamiento de Comunicaciones y Proyectos, evalúa y selecciona las Comunicaciones para las ponencias orales, y la publicación de las mismas en el Libro de Comunicaciones y publicación on-line; propone y decide las Ponencias Magistrales, y temáticas de las Mesas Redondas, además de participar y hacer aportaciones a la propia dinámica del Congreso.
El IV Congreso de Ciudades Inteligentes es un evento de carácter multidisciplinar dirigido a profesionales, prescriptores y empresas relacionados con el sector de la ciudad y el territorio: Administración Pública, Arquitectos/Ingenieros/Urbanistas, Proveedores de Soluciones y Sistemas, I+D+i/Centros Tecnológicos/Asociaciones, Usuarios/ONGs, Universidades/Centros de Formación, etc. Todos están invitados a inscribirse. Hasta la fecha han formalizado su inscripción numerosos profesionales y se espera completar un aforo cercano a los 600 congresistas.
El plazo de inscripción está abierto hasta el 25 mayo 2018, si antes no se completa el aforo, y existen condiciones especiales para Miembros de Apoyos Institucionales, Redes de Ciudades Colaboradoras, Autores de Comunicaciones y Patrocinadores. Además existen descuentos específicos para estudiantes y desempleados (plazas limitadas). Para más información y formalizar la inscripción dirigirse a la web del Congreso: www.congreso-ciudades-inteligentes.es/inscripciones
Hasta el momento han confirmado la colaboración y patrocinio las siguientes entidades:
Organiza: Grupo Tecma Red y Secretaría Estado para Sociedad Información y Agenda Digital (SESIAD)
Colaboración Institucional: RED.es
Redes Colaboradoras: Red de Ciudades Ciencia e Innovación INNPULSO, Red Española de Ciudades Inteligentes RECI, Red de Iniciativas Urbanas RIU, Grupo Interplataformas Ciudades Inteligentes GICI
Apoyo Institucional: Federación Española de Municipios y Provincias FEMP, Ayuntamiento de Madrid, Ministerio de Fomento (a través de la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo), Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medioambiente (a través de la Oficina Española de Cambio Climático OECC), Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (a través de CEAPAT-IMSERSO).
Colaboradores: A3e, ACA, ADHAC, AEDIP, ADVANTAGE AUSTRIA, AES, AETIR, AFBEL, AFEC, AHK, ALI, AMETIC, AMI, ANDALUCIA SMARTCITY, ANERR, ANESE, AOTEC, APTE, ASA, AGREMIA, ASEJA, ASHRAE Spain Chapter, AVS, BREEAM ES, BuildingSMART Spanish Chapter, CAF Madrid, Cámara Comercio Hispano Noruega, CARTIF, CCII, CDTI, CECU, CEDOM, CENER, CENTAC, CGATE, CGCOII, CSCAE, COIT, COGITT/AEGITT, COSITAL, DOMOTYS, EMVS, ENACE, ENERAGEN, FECOTEL, FENITEL, Fundación Laboral de la Construcción, Fundación Chile-España, Fundación ONCE, GBCE, IBSTT, IeTcc, IFMA España, IMDEA Energía, ITH, Asociación KNX, LEITAT Technological Center, LonMark España, Madrid Network, PESI, PLANETIC, Plataforma Tecnológica Española de la Carretera, Secartys, SEGITTUR, SERCOBE, SmartLivingPlat, TECNALIA, UDP, UK Trade & Investment.
Patrocinio Platino: Kapsch
Patrocinio Oro: Grupo ETRA, Ibermática y Minsait
Patrocinio Plata: Capmar, Envac, Esri, Ikusi, Rosmiman y Telefónica
Patrocinio Bronce: 3M, Universidad Camilo José Cela, Grupo SIA, Tecnogeo Berger-Levrault
El Congreso Ciudades Inteligentes es el Foro de encuentro profesional de referencia para el sector de las Ciudades y Territorios Inteligentes en España. Asistir al Congreso permitirá conocer las últimas novedades y aspectos sociales, tecnológicos, estratégicos, económicos y legales, además de las iniciativas y proyectos más innovadores relacionados con las Ciudades y Territorios Inteligentes en nuestro país.
Destaca también el componente de Networking de alto nivel, permitiendo al congresista participar en el intercambio de ideas y opiniones entre los principales agentes implicados en el desarrollo de las Ciudades Inteligentes, como los expertos participantes en las conferencias magistrales, mesas redondas, sesiones de ponencias y otros profesionales.
En el Congreso se contemplarán una amplia variedad de áreas y temáticas a través de ponentes destacados por su experiencia, conocimientos y capacidad de comunicar.
Grupo Tecma Red – www.grupotecmared.es – es el grupo de comunicación líder en información especializada en Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad en españa.
Grupo Tecma Red ha creado y gestiona actualmente los portales:
Además, Grupo Tecma Red organiza eventos profesionales como por ejemplo: