El III Congreso Edificios Energía Casi Nula se acerca a sus fechas clave y presenta un programa profesional de carácter multidisciplinar y máxima calidad. El evento que tendrá lugar los días 21 y 22 de junio de 2016 en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Auditorio 400 – Edificio Nouvel, está organizado por Grupo Tecma Red y Ministerio de Fomento, contando con el Apoyo Institucional del Ayuntamiento de Madrid, la Oficina Española de Cambio Climático OECC-MAGRAMA, el Instituto para la Diversificación del Ahorro y la Energía IDAE y la Dirección General de Innovación y Competitividad MINECO.
El Congreso contará con una alta representación institucional en su inauguración con la presencia de Dña. Manuela Carmena, Alcaldesa de Madrid; Dña. Valvanera Ulargui, Directora General Oficina Española de Cambio Climático OECC-MAGRAMA, y D. Francisco Javier Martín Ramiro, Subdirector General Arquitectura y Edificación, Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo de Ministerio de Fomento.
El pasado 5 de mayo 2016 tuvo lugar en la Sala de Arquerías de Ministerio de Fomento, la segunda reunión de Comité Técnico del III Congreso de Edificios Energía Casi Nula en la que se valoraron las 85 Comunicaciones Finales presentadas analizando las diferentes propuestas y confeccionando el programa definitivo.
El PROGRAMA del Congreso, multisectorial y de máxima relevancia, está estructurado alrededor de los siguientes hitos:
Como complemento al Programa, en el Libro de Comunicaciones del Congreso, que se entregará a todos los congresistas, se publicarán además más de 80 comunicaciones finales seleccionadas por el Comité Técnico que mostrarán interesantes experiencias sobre los Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo. Todas ellas, serán también publicadas en formato digital a través del Portal CONSTRUIBLE
El Comité Técnico del III Congreso Edificios Energía Casi Nula está conformado por 41 expertos en Eficiencia Energética en la Edificación: Ministerio de Fomento, IDAE, OECC-MAGRAMA, Ayuntamiento de Madrid, CSCAE, CGCOII, CGATE, FEMP, INCASOL, IETcc, AVS, CENER, IREC, CARTIF, INCASOL, CAF Madrid, COAM, ASHRAE Spain Chapter, ANDIMAT, IFMA España, GBCe, BREEAM ES, Fundación Laboral de la Construcción, ENERAGEN, AFEC, CONAIF, ASEFAVE, IVE, ASA, CEPCO, ITH, CEDOM, DOMOTYS, AETIR, CECU, WWF España, ACA y Grupo Tecma Red.
El III Congreso de Edificios de Energía Casi Nula es un evento multidisciplinar dirigido a profesionales de todos los sectores relacionados, directa o indirectamente, con la Eficiencia Energética en la Edificación: Arquitectos/Ingenieros, Constructores/Promotores Inmobiliarios, Fabricantes de Materiales y Equipos, Administración Pública, I+D+i/Centros Tecnológicos/Asociaciones, Empresas de Sector de la Energía (Proveedores, ESEs, etc.), Integradores/Instaladores, Administradores de Fincas/Usuarios/ONGs y Universidades/Centros de Formación. Todos están invitados a inscribirse. Hasta la fecha han formalizado su inscripción numerosos profesionales y se espera completar un aforo cercano a los 400 congresistas.
El plazo de inscripción está abierto hasta el 15 de junio 2016, si antes no se completa el aforo, y existen condiciones especiales para Miembros de Apoyos Institucionales, Miembros de Entidades Colaboradoras, Autores de Comunicaciones y Patrocinadores, etc. Además, existen descuentos especiales para estudiantes y desempleados (plazas limitadas). Para más información y formalizar la inscripción dirigirse a la web del Congreso: www.congreso-edificios-energia-casi-nula.es/inscripciones
El III Congreso de Edificios de Energía Casi Nula (EECN) está ya consolidado como el principal Foro de encuentro profesional en el que abordar el estado actual de los Edificios de Alta Eficiencia y las implicaciones que representan para el sector de la edificación, la construcción, la arquitectura y los servicios relacionados la adopción total de las Directivas europeas relativas a la Eficiencia Energética de los Edificios.
El Congreso abordará los aspectos clave que en la actualidad afectan a los Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo en España y permitirá al asistente conocer el espectro legal, técnico y de gestión que conlleva una edificación de alta eficiencia y la forma de superar el reto de conseguir edificios que apenas consuman energía en un horizonte de menos de tres años para los edificios de la Administración (2018) y de cinco para el resto de edificios (2020).
Destaca también el componente de Networking de alto nivel, permitiendo al congresista participar en el intercambio de ideas y opiniones entre los principales agentes implicados en el desarrollo de los edificios de Consumo de Energía Casi Nulo, como los expertos participantes en las conferencias magistrales, mesas redondas, sesiones de ponencias y otros profesionales.
En el III Congreso Edificios Energía Casi Nula se contemplarán una amplia variedad de proyectos e iniciativas a nivel nacional a través de ponentes destacados por su experiencia, conocimientos y capacidad de comunicar. Las temáticas sobre las que basan las comunicaciones del Congreso son: Estrategias para fomentar los EECN; Viabilidad económica y Modelos de Negocio; Diseño y Soluciones Arquitectónicas; Soluciones Constructivas, Sistemas y Tecnologías integrables; Integración de Energías Renovables in situ o en el entorno del Edificio; Proyectos EECN en Rehabilitación de Edificios; Planificación y Regeneración Urbana; y Uso, Gestión y Mantenimiento.
Hasta el momento han confirmado la colaboración y patrocinio las siguientes entidades:
Organiza: Grupo Tecma Red y Ministerio Fomento
Patrocinador Oro: ACCIONA Service, Kömmerling y Saint-Gobain
Patrocinador Plata: LafargeHolcim, Grupo Sika y Ursa
Patrocinador Bronce: Schlüter-Systems, Siber Ventilación, Somfy España, Soudal Química y Zehnder
Apoyo Institucional: Ayuntamiento de Madrid, Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente (a través de la Oficina Española de Cambio Climático OECC), Instituto para la Diversificación del Ahorro y la Energía (IDAE) y Ministerio de Economía y Competitividad (a través de su Dirección General de Innovación y Competitividad).
Colaboradores: A3e, ACA, ADHAC, AEA, AEDIP, AETIR, AFEC, AFELMA, AFME, AHK, AIDICO, AIPEX, AISLA, AMI, ANAIP, ANAPE, ANDIMAT, ANERR, ANESE, ANFAPA, ANILED, ASA, ASEFAVE, ASHRAE Spain Chapter, ASIT, ASPRIMA, AUS, AVS, BREEAM ES, BuildingSMART Spanish Chapter, CARTIF, CECU, CEDOM, CEEC, CENER, CEPCO, CGCOII, CIRCE, CNI, COAM, COIIM, CAF MADRID, CGATE, COGEN ESPAÑA, CONAIF, CONFEMADERA, CONSTRUCTION21, CSCAE, COIT, COGITT/AEGITT, DOMOTYS, EFENAR, EMVS, ENCUENTROS EDIFICACION, ENERAGEN, ENERGYLAB, ENERTIC, F2E, FECOTEL, FENIE, FENITEL, FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN, GBCE, HISPALYT, IFMA, IMDEA Energía, INNOVARCILLA, INST. CC. EDUARDO TORROJA, IVE, IPUR, IREC, ITH, Fundación LA CASA QUE AHORRA, Asociación KNX, LEITAT Technological Center, Madrid Network, MATERFAD, PEP, SECARTYS, SLOW ENERGY, SMARTLIVINGPLAT, TECNALIA, UNEF, WWF.
*A fecha de 23 de Mayo 2016
• Internet: www.congreso-edificios-energia-casi-nula.es
• Twitter: @CongresoEECN
• Email: eventos@grupotecmared.es
• Directora Congreso: Inés Leal
• Secretaría Congreso: Nieves Hernán
• Tel: +34 915 779 888
Grupo Tecma Red – www.grupotecmared.es – es el grupo de comunicación líder en información especializada en Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.
Grupo Tecma Red ha creado y gestiona actualmente los portales:
• CASADOMO – Todo sobre Edificios Inteligentes: www.casadomo.com
• CONSTRUIBLE – Todo sobre Construcción Sostenible: www.construible.es
• ESEFICIENCIA – Todo sobre Eficiencia y Servicios Energéticos: www.eseficiencia.es
• ESMARTCITY – Todo sobre Ciudades Inteligentes: www.esmartcity.es
• SMARTGRIDSINFO – Todo sobre Redes Inteligentes: www.smartgridsinfo.es
Además, Grupo Tecma Red organiza eventos profesionales como por ejemplo:
• Congreso Edificios Energía Casi Nula: www.congreso-edificios-energia-casi-nula.es
• Congreso Edificios Inteligentes: www.congreso-edificiosinteligentes.es
• Congreso Smart Grids: www.congreso-smartgrids.es
• Congreso Ciudades Inteligentes: www.congreso-ciudades-inteligentes.es