El II Congreso de Ciudades Inteligentes se acerca a sus fechas clave y presenta un programa profesional de carácter multidisciplinar y máxima calidad. El evento que tendrá lugar los días 13 y 14 de abril de 2016 en el Auditorio Sur de IFEMA, Madrid, está organizado por Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI) y Grupo Tecma Red, contando con la Colaboración Institucional principal de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI) y de Red.es. Además, el congreso cuenta con el Apoyo Institucional del Ayuntamiento de Madrid, la Dirección General de Innovación y Competitividad de MINECO, la Dirección General de Arquitectura Vivienda y Suelo de Ministerio de Fomento, la Oficina Española de Cambio Climático de MAGRAMA y CEAPAT-IMSERSO.
El pasado 19 de febrero 2016 tuvo lugar en el COAM la segunda reunión de Comité Asesor del II Congreso de Ciudades Inteligentes en la que se valoraron las 193 Comunicaciones Finales presentadas analizando las diferentes propuestas y confeccionando confeccionó el programa definitivo.
El PROGRAMA del Congreso, multisectorial y de máxima relevancia, está estructurado alrededor de los siguientes hitos:
Como complemento al Programa, en el Libro de Comunicaciones del Congreso, que se entregará a todos los congresistas, se publicarán además las 133 comunicaciones finales seleccionadas por el Comité Técnico que mostrarán interesantes experiencias sobre las Ciudades Inteligentes. Además, a estas 133 comunicaciones se le sumarán 34 más, que serán también publicadas en formato digital a través del Portal ESMARTCITY
El Comité Asesor del II Congreso Ciudades Inteligentes está conformado por 41 expertos en Ciudades Inteligentes: 10 Representantes de Ayuntamientos de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI) y su Coordinación; SETSI, Red.es, Ministerio de Fomento, OECC-MAGRAMA, CEAPAT-IMSERSO, SEGITTUR, GICI-MINECO, FEMP, EMT, AVS, CSCAE, CGCOII, COIT, COITT, COSITAL, AMETIC, Fundación ONCE, Fundación Biodiversidad, ISOC/Make Space, CECU, ACA, WWF Spain, UEM, CEU, UDP, Envac Iberia, Ericsson España, SAP y Grupo Tecma Red.
El “II Congreso Ciudades Inteligentes” es un evento multidisciplinar dirigido a Administración, profesionales y empresas de todos los sectores relacionados, directa o indirectamente, con las Ciudades Inteligentes: Administración Pública, Arquitectos/Ingenieros/Urbanistas, Proveedores de Soluciones y Sistemas, I+D+i/Centros Tecnológicos/Asociaciones, Constructores/Promotores, Usuarios/ONGs, Universidades/Centros de Formación, etc. Todos están invitados a inscribirse. Hasta la fecha han formalizado su inscripción numerosos profesionales y se espera completar un aforo cercano a los 400 congresistas.
El plazo de inscripción está abierto hasta el 8 de abril 2016, si antes no se completa el aforo, y existen condiciones especiales para Miembros de Ayuntamientos RECI, Miembros de Entidades Colaboradoras, Autores de Comunicaciones y Patrocinadores. Además existen descuentos especiales para estudiantes y desempleados (plazas limitadas). Para más información y formalizar la inscripción dirigirse a la web del Congreso: www.congreso-ciudades-inteligentes.es/inscripciones
El “II Congreso Ciudades Inteligentes” es el Foro de encuentro profesional de referencia para el sector de las Ciudades Inteligentes en España. Asistir al Congreso permitirá conocer las últimas novedades y aspectos sociales, tecnológicos, estratégicos, económicos y legales, además de las iniciativas y proyectos más innovadores relacionados con las Smart Cities en nuestro país.
Destaca también el componente de Networking de alto nivel, permitiendo al congresista participar en el intercambio de ideas y opiniones entre los principales agentes implicados en el desarrollo de las Ciudades Inteligentes, como los expertos participantes en las conferencias magistrales, mesas redondas, sesiones de ponencias y otros profesionales.
En el Congreso se contemplarán una amplia variedad de áreas y temáticas a través de ponentes destacados por su experiencia, conocimientos y capacidad de comunicar. Las temáticas sobre las que basan las comunicaciones del Congreso son: Innovación Social; Movilidad Urbana; Eficiencia Energética, Gestión Medioambiental, Habitabilidad y Recursos Urbanos; Gestión Inteligente Infraestructuras y Servicios Públicos; Gobierno, Economía y Ciudadanía; Seguridad y Servicios Asistenciales a las Personas; Destinos Turísticos Inteligentes e Islas y Territorios Rurales Inteligentes.
Las cuotas de inscripción dan derecho a: Acreditación y asistencia al Congreso, Carpeta con la documentación del Congreso (incluido el Libro de Comunicaciones), Cafés (2) y Almuerzo (1) en el lugar de celebración del Congreso.
El precio de inscripción es de 199 € + IVA. Miembros de Ayuntamientos de la RECI, Miembros de Entidades Colaboradoras, Autores de Comunicaciones, Patrocinadores, etc. cuentan con condiciones especiales para la inscripción y existen descuentos adicionales para Estudiantes y Desempleados: www.congreso-ciudades-inteligentes.es/inscripciones
Hasta el momento han confirmado la colaboración y patrocinio las siguientes entidades:
Organiza: Red Española de Ciudades Inteligentes RECI y Grupo Tecma Red
Patrocinador Platino: Envac, Ericsson España y SAP
Patrocinador Oro: Grupo ETRA y Huawei
Patrocinador Plata: Esri España
Patrocinador Bronce: Aytos, CIC Consulting Informático, LafargeHolcim y THORN Lighting People
Colaboración Institucional: Secretaría Estado Telecomunicaciones y para Sociedad de la Información (SETSI) y Red.es, Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Apoyo Institucional: Ayuntamiento de Madrid, Ministerio de Economía y Competitividad (a través de su Dirección General de Innovación y Competitividad), Ministerio de Fomento (a través de la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo), Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente (a través de la Oficina Española de Cambio Climático OECC), Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (a través de CEAPAT-IMSERSO).
Colaboradores: A3e, AAEE, ACA, ADHAC, AEDIP, AETIR, AFBEL, AFEC, AHK, ALI, AMETIC, AMI, ANERR, ANESE, ANILED, AOTEC, APTE, ASA, ASEFOSAM, ASEJA, ASHRAE Spain Chapter, AVS, BREEAM ES, BuildingSMART Spanish Chapter, Cámara Comercio Hispano Noruega, CARTIF, CCII, CECU, CEDOM, CENER, CENTAC, CEU, CGCOII, CSCAE, COIT, COITT/AEGITT, COSITAL, DOMOTYS, ENACE, ENERAGEN, FECOTEL, FENITEL, GICI, IBSTT, IeTcc, IMDEA Energía, ISC/Upna, ITH, Asociación KNX, LEITAT Technological Center, LonMark España, Madrid Network, PLANETIC, Plataforma Tecnológica Española de la Carretera, SEGITTUR, SERCOBE, SmartLivingPlat, TECNALIA, UDP, UEM, UK Trade & Investment, WWF.
*A fecha de 2 de Marzo 2016
www.esmartcity.es/videoteca/ii-congreso-ciudades-inteligentes-2-reunion-comite-asesor
La Red Española de Ciudades Inteligentes (www.redciudadesinteligentes.es) fue constituida en junio de 2012 con el objetivo de intercambiar experiencias y trabajar conjuntamente para desarrollar un modelo de gestión sostenible y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, incidiendo en aspectos como el ahorro energético, la movilidad sostenible, la eAdministración, la atención a las personas o la seguridad. Actualmente está formada por 60 ciudades: A Coruña, Albacete, Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Alicante, Almería, Alzira, Aranjuez, Arganda del Rey, Ávila, Badajoz, Barcelona, Burgos, Cáceres, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, Guadalajara, Elche, Fuengirola, Getafe, Gijón, L’Hospitalet de Llobregat, Huelva, Las Palmas de Gran Canaria, Logroño, Lugo, Huesca, Madrid, Majadahonda, Málaga, Marbella, Mérida, Molina de Segura, Móstoles, Motril, Murcia, Oviedo, Palencia, Palma de Mallorca, Pamplona, Paterna, Ponferrada, Pozuelo de Alarcón, Rivas Vaciamadrid, Sabadell, Salamanca, Sant Cugat, Santander, Santiago de Compostela, Segovia, Sevilla, Tarragona, Torrejón de Ardoz, Torrent, Valencia, Valladolid, Vitoria-Gasteiz y Zaragoza.
Contacto: comunicacionreci@gmail.com
Grupo Tecma Red http://www.grupotecmared.es) es el grupo de comunicación líder en información especializada en Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. Actualmente gestiona los portales:
Además, organiza eventos profesionales como: