Después de la primera reunión del Comité Técnico del V Congreso Smart Grids se anuncia ya la apertura del “Llamamiento de Comunicaciones” del Congreso que se celebrará el próximo 13 de diciembre 2018 en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid.
El Congreso Smart Grids es el principal foro profesional para el sector de las Redes Eléctricas Inteligentes en España. Está organizado por Grupo Tecma Red y FutuRed, la Plataforma Española de Redes Eléctricas, y cuenta con el apoyo de más de 60 entidades de administraciones públicas, organizaciones, y asociaciones del sector.
Se encuentra ya abierto el Llamamiento de Comunicaciones para el V Congreso Smart Grids, en el que se invita a todas las entidades y profesionales de las Smart Grids y sectores relacionados a presentar sus propuestas de comunicaciones para esta nueva edición.
Las propuestas se deben enmarcar en alguna de las siguientes áreas temáticas definidas por el Comité Técnico:
Para participar, se debe enviar un breve resumen de la propuesta de comunicación a través del formulario online disponible en la página web del Congreso: www.congreso-smartgrids.es/comunicaciones. Una vez publicado y aceptado el resumen, el autor recibe una plantilla para desarrollar la comunicación final. El plazo para presentar el resumen finaliza el 1 de octubre 2018 y la Comunicación Final debe ser enviada antes del 8 de octubre 2018.
Las comunicaciones finales presentadas optan a ser seleccionadas por el Comité Técnico para ponencias orales en el marco del Congreso, ser publicadas en el Libro de Comunicaciones del mismo, o publicadas en formato digital en el Portal SMARTGRIDSINFO.
El Programa del Congreso Smart Grids está coordinado por un Comité Técnico que vela por la calidad, representatividad y diversidad de su contenido y está conformado por más de 40 representantes relevantes de las Administraciones Públicas, Colegios Profesionales, Asociaciones, Centros Tecnológicos y Universidades del sector.
El Comité Técnico define el contenido del Programa del Congreso, y entre sus responsabilidades principales se encuentran:
La primera reunión del Comité Técnico tuvo lugar en el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM) el pasado 5 de julio 2018.
El Congreso Smart Grids es el principal foro profesional para el sector de las Redes Eléctricas Inteligentes en España. Se trata de un evento multidisciplinar que reúne a los actores más importantes del sector, siendo el mejor encuentro para la exposición y debate sobre la actualidad y el futuro desarrollo de las Smart Grids, integrando los diferentes aspectos que afectan al sector.
El Congreso aborda los aspectos clave que afectan a las Smart Grids en España desde un punto de vista integral y multidisciplinar. Estarán presentes temas muy variados, aspectos técnicos, normativos, estratégicos, económicos, oportunidades de negocio, etc.
Abarca la actualidad y el futuro del sector en diferentes formatos, como ponencias de Comunicaciones, Mesas Redondas y Ponencias Magistrales, para permitir una visión holística e innovadora del mismo.
Asistir al Congreso permitirá al congresista: Conocer la actualidad tecnológica y futuro estratégico y normativo más importante, tanto a nivel nacional como en su contexto europeo; Aprender de experiencias y opiniones sobre los más importantes proyectos relacionados con las Redes Inteligentes; Participar en el intercambio de conocimiento e ideas con los principales profesionales del sector; y Hacer Networking con los diferentes profesionales implicados en el desarrollo del mercado de las Smart Grids en España.
El Programa de la quinta edición del Congreso Smart Grids está previsto que cuente con 12 Ponencias orales basadas en el Llamamiento de Comunicaciones, 2 Mesas Redondas sobre temas transversales de gran actualidad y 1 Ponencia Magistral.
El plazo de inscripción del Congreso, que se celebra el 13 de diciembre 2018, está abierto hasta el 10 de diciembre, si antes no se completa el aforo. Existen condiciones especiales para las entidades de Apoyo Institucional, Colaboradores, y la red de Patrocinadores. Además, hay descuentos especiales para estudiantes y desempleados (plazas limitadas). Para más información y formalizar la inscripción dirigirse a la web del Congreso: www.congreso-smartgrids.es/inscripciones
Hasta el momento han confirmado la colaboración y patrocinio las siguientes entidades*:
Organiza y Co-Organiza: Grupo Tecma Red y Futured
Patrocinio Oro: Schneider Electric
Apoyo Institucional: Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Economía y Empresa
Colaboradores: A3E, A.C.E., ACOGEN, AEDIVE, AEPIBAL, AFBEL, AFCE, AMETIC, AMI, ANAE, ANESE, ASEME, BREEAM.ES, Cámara de Comercio Alemana, CCII, CDTI, CEDOM, CEIT-IK4, CENER, CNH2, CIC ENERGIGUNE, CIEMAT, CIRCE, ENERCLUB, Clúster de Energía del País Vasco, CNI, COIIM, COIT, COGITT/AEGITT, CONAIF, CREVER, EMVS, ENERAGEN, ENERGYLAB, COEIC, ETSIIM, EURELECTRIC, FECOTEL, FENIE, FENITEL, Instituto IMDEA Energía, IO-CSIC, IREC, ITE, KNX España, , OSGP Alliance, PESI, PLANETIC, RECI, SECARTYS, SERCOBE, TECNALIA, T&D Europe, UNEF, Universidad Valencia, Universidad Valladolid.
*A fecha de 11 de julio 2018
Grupo Tecma Red – www.grupotecmared.es – es el grupo de comunicación líder en información especializada en Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad en España.
Grupo Tecma Red ha creado y gestiona actualmente los portales:
Además, Grupo Tecma Red organiza eventos profesionales como:
En España, la Plataforma Tecnológica Española de Redes Eléctricas FUTURED nace con la vocación de integrar a todos los agentes implicados en el sector eléctrico para definir e impulsar estrategias a nivel nacional que permitan la consolidación de una red mucho más avanzada, capaz de dar respuesta a los retos del futuro.
FUTURED fue consolidada en octubre de 2005 como un lugar de encuentro y diálogo, un foro común para posibilitar un mejor conocimiento mutuo de los organismos y entidades que la conforman, identificar posibles oportunidades de colaboración conjunta, definir una visión compartida y, en su caso, defender una postura común ante sus públicos objetivos (sociedad, administraciones nacionales y europeas, etc.).