El VII Congreso Smart Grids, la cita de referencia del sector de las redes eléctricas inteligentes en España, tendrá lugar el 16 de diciembre de 2020, por primera vez en un formato 100% online. El programa de esta séptima edición cuenta con una conferencia magistral, varias mesas redondas sobre la digitalización de la baja tensión, las comunidades energéticas y el almacenamiento en las smart grids; y diversas ponencias orales, seleccionadas por el Comité Técnico del Congreso de entre las 46 propuestas recibidas en el Llamamiento de Comunicaciones, que ha estado abierto a todos los actores clave del sector en nuestro país.
El evento está organizado por Grupo Tecma Red, con la co-organización de FutuRed, la Plataforma Tecnológica Española de Redes Eléctricas, contando con el apoyo de más de 60 entidades públicas y privadas del sector. El Congreso se desarrollará en esta edición en formato online, con conexión en streaming, ofreciendo una experiencia variada y participativa para todos los asistentes.
El VII Congreso Smart Grids abordará los principales aspectos que afectan al futuro de las redes eléctricas inteligentes en el contexto nacional y europeo, en un momento de máximo interés tras la reciente aprobación de nuevos marcos normativos en materia de energía que aspiran a impulsar la reactivación económica y la transición energética en nuestro país, además de potenciar las smart grids como un elemento clave en este proceso de transformación energética.
“El próximo 16 de diciembre celebraremos el VII Congreso Smart Grids por primera vez en un formato 100% online, aprovechando este formato digital para proporcionar una experiencia rica, variada e interactiva para todos los participantes. Por supuesto, seguimos contando con los contenidos más novedosos y actuales, debates clave y la presencia profesional más relevante del sector de las smart grids en nuestro país”, apunta el director del Congreso, Stefan Junestrand.
La segunda reunión del Comité Técnico se celebró de manera telemática el pasado 15 de octubre, una cita en la que se definió el programa, con la selección de las ponencias orales, de entre las recibidas en el Llamamiento de Comunicaciones, así como de las temáticas de las mesas redondas.
A lo largo del Congreso, de un día de duración, se llevarán a cabo una conferencia magistral, tres mesas redondas y la exposición de 13 ponencias orales:
Todas las propuestas aceptadas por el Comité Técnico serán publicadas en el Libro de Comunicaciones del VII Congreso Smart Grids, y en formato digital a través del portal SMARTGRIDSINFO con posterioridad a la celebración del evento. El libro estará disponible para su descarga libre en pdf para todos los profesionales del sector y para su compra en papel a través de Amazon.
Tanto en la inauguración como en la clausura, el Congreso contará con alta representación institucional, con representantes de la Administración, de FutuRed y de entidades destacadas del sector.
El Comité Técnico del VII Congreso Smart Grids está formado por más de 50 profesionales expertos de diversos perfiles y con amplia experiencia en cada una de las áreas temáticas que abordará el Congreso.
Cuenta con representantes de las siguientes entidades: AEDIVE, AELEC, AEPIBAL, AFBEL, AFCE, ASEME, BatteryPlat, CCII, CDTI, CEDER-CIEMAT, CEDOM, CENER, CARTIF, CGCOII, CIC Energigune, CICCP, CIDE, Clúster de Energía del País Vasco, CNH2, CNI INSTALADORES, COIIM, ENERCLUB, ENTRA Agregación y Flexibilidad, FENITEL, IMDEA ENERGÍA, Instituto de Almacenamiento Energético Albufera, IREC, ITE, PESI, PLANETIC, Red Eléctrica de España, SERCOBE, TECNALIA, T&D Europe, UVA, FutuRed y Grupo Tecma Red.
El VII Congreso Smart Grids, mediante esta nueva modalidad online, posibilitará el seguimiento de todos los contenidos del Congreso en streaming. Además, durante el evento se podrá participar en los chats con los ponentes, descargar el libro de comunicaciones y disponer de todas las ponencias.
El plazo de inscripción del VII Congreso Smart Grids estará abierto hasta el mismo día del evento. Existen condiciones especiales para miembros de apoyos institucionales, entidades colaboradoras, autores de comunicaciones y patrocinadores. Además, existen descuentos específicos para profesionales menores de 30 años, estudiantes y desempleados (plazas limitadas). Para más información y formalizar la inscripción dirigirse a la web del Congreso: www.congreso-smartgrids.es/inscripciones
Hasta el momento han confirmado la colaboración y patrocinio las siguientes entidades*:
Organiza: Grupo Tecma Red
Co-organiza: FutuRed
Patrocinio Oro: Schneider Electric
Patrocinio Plata: Lacroix Sofrel España
Apoyo Institucional: Ayuntamiento de Madrid
Colaboradores: A3E, ACE, ACOGEN, AEDIVE, AELEC, AEPIBAL, AFBEL, AFCE, AMETIC, AMI, ANAE, ANESE, ASEME, APYDE, BatteryPlat, BREEAM.ES, AHK, CCII, CDTI, CEDOM, CEIT-IK4, CENER, CNH2, CIC ENERGIGUNE, CIDE, CIEMAT, CIRCE, ENERCLUB, Clúster Energía País Vasco, CNI Instaladores, CICCP Madrid, CGCOII, COIIM, COIT, COITT/AEGITT, CONAIF, CREVER, EMVS, ENERAGEN, ENERGYLAB, Enginyers Industrials de Catalunya, FECOTEL, FENIE, FENITEL, IEBS, IMDEA Energía, IO-CSIC, IREC, ITE, KNX España, PESI, PLANETIC, RECI, SECARTYS, SERCOBE, TECNALIA, T&D Europe, UNEF, Universidad de Valencia, Universidad de Valladolid
*A fecha de 17 de noviembre de 2020
El Congreso Smart Grids está posicionado como el principal foro profesional del sector de las redes eléctricas inteligentes en España. Es un encuentro multidisciplinar para la exposición y debate sobre la actualidad y el futuro desarrollo del sector de las smart grids en nuestro país.
El Congreso aborda los aspectos clave que afectan a las smart grids desde un punto de vista integral y multidisciplinar. Estarán presentes temas muy variados, aspectos técnicos, normativos, estratégicos, económicos, oportunidades de negocio, etc.
Grupo Tecma Red S.L. – www.grupotecmared.es – es el grupo editorial líder en información especializada en Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.
Grupo Tecma Red ha creado y gestiona actualmente los portales:
Además, Grupo Tecma Red organiza los siguientes eventos profesionales:
La Plataforma Española de Redes Eléctricas FutuRed nace en España con la vocación de integrar a todos los agentes implicados en el sector eléctrico para definir e impulsar estrategias a nivel nacional que permitan la consolidación de una red mucho más avanzada, capaz de dar respuesta a los retos del futuro.
FutuRed fue consolidada en octubre de 2005 como un lugar de encuentro y diálogo, un foro común para posibilitar un mejor conocimiento mutuo de los organismos y entidades que la conforman, identificar posibles oportunidades de colaboración conjunta, definir una visión compartida y, en su caso, defender una postura común ante sus públicos objetivos (sociedad, administraciones nacionales y europeas, etc).