FUTURED respalda el I Congreso Smart Grids www.congreso-smartgrids.es, sumándose a su organización, junto con AFME y Grupo Tecma Red. El Congreso además cuenta con el apoyo institucional y la colaboración de IFEMA, IDAE y MINECO y se celebrará en el Auditorio Sur de Feria de Madrid (IFEMA, Madrid) en el marco de la Feria MATELEC, los próximos 22 y 23 de octubre de 2012.
El pasado 12 de septiembre tuvo lugar la segunda reunión del Comité Técnico del Congreso Smart Grids, con la presencia de doce de sus miembros, representando a las principales asociaciones, actores y centros tecnológicos del sector a nivel nacional, y en la que se definió el Programa del Congreso que contará con:
Para elegir las 18 comunicaciones que se presentarán oralmente, el Comité Técnico valoró más de 50 comunicaciones definitivas presentadas, analizando las diferentes propuestas y confeccionando el programa sobre las siguientes Áreas Temáticas:
Todas las más de 50 comunicaciones presentadas se editarán en un Libro de Comunicaciones del Congreso que será entregado a los asistentes al mismo. Además el I Congreso Smart Grids contará con un espacio dentro de la Feria MATELEC, donde se expondrán posters de comunicaciones seleccionadas presentadas al Congreso.
El Programa Completo del I Congreso Smart Grids puede ver y descargarse en: http://congreso-smartgrids.es/programa
Esta previsto que el I Congreso de Smart Grids reúna a más de 400 actores implicados en el desarrollo de las Smart Grids para el intercambio de conocimiento y experiencias, de networking y de generación de negocio.
El Congreso está dirigido a empresas suministradoras, fabricantes, proveedores de servicios, profesionales, investigadores, asociaciones y cualquier otro agente implicado en el sector eléctrico y la eficiencia energética.
Solo hasta el 30 de septiembre estarán vigentes las tarifas reducidas por inscripción anticipada y existen además condiciones especiales para Organismos Organizadores y Colaboradores, Patrocinadores, Miembros de Asociaciones, Estudiantes y Profesionales Desempleados. El plazo de inscripción se cierra el 16 de octubre.
Para más información y formalizar la inscripción, dirigirse a la web del Congreso: http://congreso-smartgrids.es/inscripciones
Las Smart Grids son redes eléctricas inteligentes que integran las acciones de todos los usuarios conectados a las mismas y proporcionan así un suministro (generación, distribución y consumo) eléctrico mucho más eficiente, sostenible, rentable y seguro.
El Congreso ya cuenta con la colaboración de 31 entidades interesadas y relacionadas con las redes inteligentes: A3E, ACE, AFBEL, AFCE, ALEM, AHK, AMETIC, ANAE, ANESE, APPA, APPICE, CEDER- CIEMAT, CEDOM, CENER, CEEC, COIT, COGEN España, EMVS, ENERGYLAB, F2I2, FAITEL, FENIE, IMDEA Energía, ITE, KNX España, LONMARK España, Master en Domótica y Hogar Digital (UPM), TECNALIA, UKT&I, y UNEF.
Asimismo, el evento cuenta con los siguientes medios colaboradores: Cibersur, Clima Eficiencia, Distrelec, Editorial el Instalador, Electro Noticias, Electro Eficiencia, EnergéticaXXI, Infopower y Mundo Eléctrico.
Por otra parte, muestra del interés que está despertando el Congreso, han anunciado su patrocinio: N2S (oro), Atos, Schneider Electric, SMA y Rittal Disprel (plata) y Núcleo Duro Felguera (bronce).
Internet: www.congreso-smartgrids.es
Twitter: @CASADOMO y @ESEFICIENCIA
Hashtag del I Congreso de Smart Grids: #CongresoSmartGrids
Email: eventos@grupotecmared.es
Persona de Contacto: Nieves Hernán
Tel: +34 687 45 23 44